El concepto de la América Latina en la mentalidad del pueblo norteamericano (1815-1823)

Miniatura

Fecha

1993

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Resumen

Me propongo estudiar la imagen de la América Latina que se iba formando en el pensamiento del pueblo norteamericano en el lustro que comienza en la caída de Napoleón, el Congreso de Viena, y la restauración borbónica en España, y termina en la revolución de Rafael del Riego en España (fatal para el Imperio español). En este período crítico de las guerras de independencia hispanoamericanas, los Estados Unidos reanudaron el interés (interrumpido por su guerra de 1812-1815 con Inglaterra) en la independencia de los nuevos estados (estados todavía en embrión} al sur de ellos. Lo que quiero hacer hoy es esbozar las ideas que tenía el pueblo norteamericano acerca de sus vecinos en la América Latina. Indicaré las ideas principales, algunas de sus fuentes, la imagen que de estas ideas formaban los norteamericanos, y la significación de esta imagen para la política de los Estados Unidos hacia la América Latina.

Descripción

Páginas 53-64

Palabras clave

Estados Unidos--Aspectos sociales--Siglo XIX

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess