Análisis cualitativo comparativo de proyectos de cooperación financiados por el banco interamericano de desarrollo en Latinoamérica

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-10-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

Actualmente, el sistema de cooperación internacional clasifica el orden prioritario de los países como receptores de fondos de acuerdo a su nivel de renta per cápita. El cambio en estas clasificaciones hace que organismos de cooperación internacional prioricen los proyectos en países de renta baja como Haití, por eso es importante de otro tipo de organizaciones como son los Bancos Multilaterales, en concreto el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que está centrado en Latinoamérica. Tanto en el Informe de Terminación de Proyecto como los Informes Ampliados de Supervisión analizados por la Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE) del BID hay un limitado análisis de factores que inciden en la ejecución de proyectos, lo que se traduce a una difícil identificación de los factores que determinan los resultados. Gracias a la revisión de artículos de la Web of Science por autores como Monje (2017), Diallo y Thuillier (2004), Muro (2012); y, Rodriguez y Hesse (2000), se evalúa a la Efectividad, Pertinencia, Competencias y Motivación, Sostenibilidad, Gestión de Riesgos, y Adicionalidad. Definiéndose como objetivo principal realizar un análisis cualitativo comparativo de factores que influyen en proyectos de cooperación al desarrollo para obtener un modelo que relacione componentes, factores y roles participantes, el cual pueda ser aplicado en la Revisión anual que realiza la OVE para fortalecer el seguimiento y la evaluación en las diferentes fases de financiación de los proyectos. Con el análisis de relaciones entre variables y la causalidad, realizado a través de los software IBM SPSS y fsQCA 3.0, respectivamente, se concluye que el factor efectividad tiene una gran relación significativa con el éxito de un proyecto de cooperación para el desarrollo; sin embargo, esto no podría ser posible sin una buena sostenibilidad y gestión de riesgos prevista en el desarrollo de los mismos.

Descripción

Palabras clave

Cooperación internacional, Banco Interamericano de Desarrollo

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess