Percepciones de las docentes de educación inicial sobre la implementación del programa curricular de nivel inicial en una institución educativa privada
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación aborda el tema de la implementación curricular, asunto 
de interés para la educación inicial como parte del desarrollo curricular y la puesta 
en escena del Currículo Nacional y del programa que corresponde para el nivel. 
Frente a ello, se formuló dar respuesta al siguiente problema: ¿Cómo perciben las 
maestras de educación inicial la implementación del programa curricular de 
educación inicial de una institución educativa privada? 
Se planteó como objetivo general analizar el proceso de la implementación del 
programa curricular de educación inicial, a través de las percepciones de las 
maestras de este nivel, en una institución educativa privada; para lograrlo se 
plantearon tres objetivos específicos: (i) explorar el significado del proceso de la 
implementación curricular para las docentes de educación inicial en los últimos tres 
años, (ii) describir la participación de las docentes de educación inicial en las 
actividades de formación docente, como parte de la implementación del programa 
curricular de educación inicial y (iii) describir el uso de los materiales y recursos en 
el desarrollo de la implementación del programa curricular de educación inicial, por 
parte de las docentes de educación inicial. 
La investigación se posiciona en el enfoque cualitativo, y se consideró el método 
estudio de caso. El recojo de la información se realizó teniendo como informantes 
a tres maestras y como criterio de inclusión se consideró el uso del programa 
curricular desde el año en que la institución educativa lo dispuso en su gestión. Se 
realizó un grupo focal y posteriormente, se llevó a cabo una entrevista 
semiestructurada con el propósito de ahondar es aspectos puntuales. 
Acerca de los resultados, las docentes comparten que el significado de la 
implementación ha sido vivenciado y entendido como un proceso de cambio. 
Además, las docentes reconocen que la implementación requiere capacitación, 
trabajo colegiado y monitoreo; en cuanto al uso de materiales o recursos, se 
reconoce al programa como el currículo prescrito que apoya a la implementación, 
pero que aún no es comprendido en su totalidad.
Descripción
Palabras clave
Personal docente--Actitudes, Educación preescolar--Currículo
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
 Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

