La gravitación del empresariado en la era neoliberal
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
A partir de 1990 han ocurrido en el Perú grandes cambios en todas las dimensiones del poder empresarial: mayor presencia en la estructura económica, desarrollo de nuevas formas de representación gremial, formas más avanzadas de acción política, y predominio de su discurso, al punto que muchas ideas pro sector privado forman hoy parte del sentido común. Todo ello lleva a afirmar que el hecho social fundamental de nuestro tiempo es el fortalecimiento del sector privado y la gran empresa. Se han constituido en un nuevo centro gravitacional en torno al cual gira todo el resto de la estructura social (militares y burócratas civiles, clase media profesional, parlamentarios y líderes partidarios, obreros y campesinos, pueblo en general). Es tan fuerte la atracción de este campo de fuerza que cada clase y grupo social, incluso los individuos, los pobres, o las comunidades nativas de las zonas más alejadas, se ven obligados a definir su posición frente a él, ya sea para apoyarlo u oponerse.
Descripción
Páginas 229-244
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess