Acerca del animismo andino

dc.contributor.authorAllen, Catherine J.
dc.date.accessioned2025-03-28T19:38:43Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEnteramente dedicado a la ontología andina es el ensayo Acerca del animismo andino de Catherine Allen. La estudiosa, sobre la base de su prolongada observación participante en Sonqo, una comunidad de habla quechua de la región del Cuzco, ratifica que para los andinos cada manifestación —lugar, objeto o artefacto— del mundo material está potencialmente dotada de «vida» y por lo tanto puede activamente interaccionar con ellos, en el marco de un universo, organizado jerárquicamente y en perenne delicado equilibrio, conformado por lugares, artefactos y humanos, que más allá del aspecto exterior compartirían, usando la terminología de la clasificación de los tipos de ontología propuesta por Philippe Descola, una «interioridad» análoga.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14657/203554
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisherEscuela de Posgrado. Programa de Estudios Andinos
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123174873
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceEl estudio del mundo andino : Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018
dc.subjectAnimismoes_ES
dc.subjectEtnologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleAcerca del animismo andino
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El estudio del mundo andino 275-283.pdf
Tamaño:
771.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones