Hacer una creación colectiva a través de la digitalidad y no morir en el intento: repensando la escenografía en tiempos de pandemia
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-10-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
Esta investigación plantea desde la práctica artística, explorar la experiencia
teatral/digital de un laboratorio de investigación para la reconstrucción de memorias sobre
experiencias de la preadolescencia de una clown. El proceso se realizó mediante una creación
colectiva en la que se utilizó la escenografía/ los estímulos escenográficos como catalizadores
de la creación, así también, como la improvisación clown. Dicha exploración se llevó a cabo
por medio de un laboratorio de investigación virtual, que desembocó en una sistematización
escénica, work in progress.
La presente investigación relata dicho proceso creativo durante un suceso histórico como
lo es la pandemia del COVID-19, en el que no se pudo desarrollar una obra de teatro
presencialmente como se venía haciendo hasta ese entonces. Las posibilidades de evolución
de esta investigación desde la escena se basaron en un diálogo entre una experiencia teatral y
una experiencia digital, lo cual nos invita a cuestionarnos sobre las fronteras que existen entre
estas.
Descripción
Palabras clave
Arte escénico, Actuación teatral, Teatro--Creación artística
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess