El dibujo de Tilsa Tsuchiya como obra final: simbología y construcción en su obra gráfica
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-11-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo identificar cómo el dibujo de Tilsa
Tsuchiya logró consolidarse como una disciplina con la que la artista desarrolló una
simbología que creció y evolucionó dentro de su obra plástica a través del uso de la
línea y el soporte hasta convertirse en obra final. El dibujo en la obra de Tsuchiya
se erige como un sistema autónomo de transmisión de ideas; una disciplina que ha
encontrado una culminación y que se vale de sus atributos procesuales para
generar un código de comunicación propio, como se advierte en las obras
seleccionadas de 1968,1969, 1970 así como en sus colaboraciones de ilustración
literaria.
Descripción
Palabras clave
Tsuchiya, Tilsa, 1929-1984--Estudio y crítica, Pintores peruanos, Pintura peruana--Siglo XX
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess