Cartas atadas con quipus : Sebastián Francisco de Melo, María Micaela Chinchano y la represión de la rebelión de Huarochirí
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En su ensayo titulado "Utilización de los quipus en los primeros tiempos coloniales", publicado en 1990, Franklin Pease señalaba, al igual que varios otros expertos en el siglo XVI, que la actitud española para con la tecnología informática andina se deterioraba a medida que se incrementaba la importancia de los escribanos. La ciudad letrada, como la denominase Ángel Rama (1984), pareciera a primera vista haber reemplazado a lo que podría imaginativamente llamarse khipusqa llahta, o el pueblo anudado: la formación política que se plasmaba a través de los mensajes de las cuerdas.
Descripción
Tomo 2. Páginas 857-870
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess