Justicia comunal y prácticas de resolución de conflictos
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Si bien no existe un equivalente gramatical en quechua a la palabra justicia, no significa que no exista el concepto o noción de ella. Muy por el contrario en quechua existen términos cuyo significado demuestran la profundidad del concepto1 expresado como siempre en la acción pues, como menciona Urpi Saco-Condori, en su trabajo realizado en Cusco, generalmente cuando se habla de justicia comunal, se habla sobre prácticas, procedimientos y sanciones, es decir, conocimientos. En este capítulo presentaremos lo explicado por los estudiantes mediante la presentación y reflexión de casos presentados por ellos y, a partir de ello, el diálogo con la academia en el análisis de éstos.
Descripción
Páginas 111-160
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess