Promoción del aprendizaje cooperativo para la convivencia y participación democrática en primaria

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen

Esta investigación parte del problema: ¿Cómo favorecer el aprendizaje cooperativo en estudiantes de V ciclo de EBR a través del desarrollo de la competencia convive y participa democráticamente del área de Personal Social del Currículo Nacional? Para responder la pregunta se ha realizado una revisión bibliográfica empleando información de manera ordenada y sistemática para atender a los objetivos. El primero es definir el aprendizaje cooperativo, describir sus elementos y ventajas y el segundo es describir estrategias didácticas que favorecen el aprendizaje cooperativo para aplicarse en el área de Personal Social para desarrollar convivencia y participación democrática. Por ello, para una adecuada explicación del tema, se ha dividido su presentación en dos capítulos y cada uno responde a un objetivo. En el primer capítulo se aborda el concepto, la importancia, los elementos y las ventajas del aprendizaje cooperativo. Seguidamente, tomando como base esta revisión teórica, en el segundo capítulo se describen tres estrategias didácticas: estudio de casos, el rompecabezas y el debate, las cuales favorecen el aprendizaje cooperativo para aplicarse en el área de Personal Social para desarrollar convivencia y participación democrática. Por último, se presentan las conclusiones de la tesina que responden a cada objetivo específico.

Descripción

Citación

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess