Show simple item record

dc.contributor.authorVillalta Vizcarra, Ana Elizabeth
dc.date.accessioned2017-09-25T21:16:19Z
dc.date.available2017-09-25T21:16:19Z
dc.date.issued2010es_ES
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/3674/3652es_ES
dc.description.abstractEn 1950 se le encargó al Comité Jurídico Interamericano (CJI) estudiar y analizar la posibilidad de revisar en lo que fuere conveniente el Código de Bustamante —producto de la VI Conferencia Internacional Americana de 1928—, a la luz de los Tratados de Montevideo de 1889-1890 y 1939-1940 y del Restatement of the Law of Conflict of Laws, elaborado por el American Law Institute, de los Estados Unidos de América, con la finalidad de unificar estas tres codificaciones y analizar las diferencias sistemáticas y técnicas existentes entre ellas; y analizar además las Reservas hechas por los Estados al Código de Bustamante. En este estudio el Comité Jurídico Inte-ramericano consultó a las Comisiones Nacionales de Codificación, a las entidades dedicadas al estudio del Derecho Internacional Privado, así como a los tratadistas más destacados de la materia.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:2311-5718
dc.relation.ispartofurn:issn:1027-6750
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceAgenda Internacional; Vol. 17, Núm. 28 (2010)es_ES
dc.titleConferencias Especializadas Interamericanas sobre Derecho Internacional Privado (CIDIP)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.publisher.countryPE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution 4.0 International