Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Browse by
Recent Submissions
-
Buscando la efectiva protección de los dirigentes sindicales: tránsito del fuero sindical regulado en el ordenamiento jurídico peruano al despido propuesta
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-06-26)Mediante la presente investigación se pretende examinar si la regulación actual del fuero sindical en el ordenamiento jurídico peruano es un mecanismo idóneo para proteger a los dirigentes frente al despido o si es ... -
Alcances jurídico-interpretativos del consentimiento para la configuración de los casos de hostigamiento sexual
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-06-02)La normativa peruana de hostigamiento sexual establece que el mismo se configura frente a una conducta de naturaleza sexual o sexista que no es deseada por la persona contra la que se dirige. Sin embargo, la legislación ... -
El derecho al descanso físico vacacional de los trabajadores portuarios y su no exclusión con la remuneración vacacional
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-29)La presente investigación surge apropósito de numerosos casos en la práctica portuaria de trabajadores portuarios que, a pesar de acumular cuantiosas jornadas en un año, no gozan de descanso físico vacacional. Así, se ... -
La escisión societaria en contraposición al ejercicio de la libertad sindical: Análisis bajo la óptica de los derechos fundamentales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-29)A través de la escisión societaria, una empresa puede transferir todo un bloque patrimonial (incluyendo trabajadores) hacia otra empresa. Este fenómeno que tiene efectos en las relaciones laborales individuales y colectivas, ... -
Hacia la uniformización de los criterios de interpretación de las normas en el tiempo en materia de pensiones
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-29)Este trabajo busca establecer si la regla de aplicación inmediata de normas en el tiempo que contempla el artículo 103° de la Constitución Política del Perú, resulta ser suficiente para resolver los problemas de sucesión ... -
Tratamiento jurisprudencial de la responsabilidad del empleador en los accidentes de trabajo con muerte sobreviniente
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-29)La responsabilidad de las empresas en materia de seguridad y salud en el trabajo recaen en un listado de normas que redundan en el deber de prevención de este; sin embargo, cuando hablamos en estricto de accidentes de ... -
Los factores de riesgos psicosociales en el trabajo y contribuciones en base a la experiencia comparada
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-23)Los riesgos psicosociales en el trabajo vienen a ser una problemática que cobra cada vez mayor relevancia en el mundo del trabajo debido a las nuevas formas tecnologías, organización del trabajo, aunado al impacto causado ... -
La autodeterminación terapéutica en la relación de trabajo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-23)Este trabajo aproxima al lector sobre el marco jurídico que regula el ejercicio de la autodeterminación terapéutica en el ámbito de las relaciones individuales de trabajo dentro del particular contexto del Estado de ... -
La previsibilidad como criterio del deber de prevención en los supuestos de accidente de trabajo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-23)El objetivo del presente trabajo de investigación consiste en realizar un breve análisis sobre la aplicación de las reglas de responsabilidad civil en el ámbito de las relaciones laborales derivadas de accidentes de ... -
Mejoras en el Sistema de Registro de Accidentes de Trabajo, Incidentes peligrosos y enfermedades profesionales y pertinencia de la ratificación del Convenio 155 de la OIT
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-05-08)El trabajo de investigación expone un análisis de los sistemas de registros de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos en el país, desde su inicio como registro único hasta la implementación ... -
Responsabilidad del empleador por un accidente laboral ocurrido durante teletrabajo a propósito de la nueva Ley del Teletrabajo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-27)En la presente investigación se analizará el alcance de la responsabilidad del empleador por un accidente de trabajo ocurrido durante el teletrabajo. El análisis tiene como punto de partida el estudio de la nueva Ley del ... -
Análisis de las políticas públicas para la promoción de la participación de las mujeres en puestos de alta dirección para promover la igualdad de género
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-24)El presente trabajo tiene por objeto analizar las actuales políticas públicas enfocadas a mejorar los índices de la participación de las mujeres en puestos de alta dirección el mercado laboral peruano, considerando la ... -
Análisis de los criterios para el despido por impuntualidad reiterada. Hacia una aplicación adecuada de esta causal de despido
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-24)En el presente trabajo se realiza un análisis del despido por impuntualidad reiterada conforme se encuentra establecido en el inciso h) del artículo 25 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de ... -
La concurrencia en estado de embriaguez al centro de trabajo como vulneración al deber de la buena fe laboral: Modificación al inciso e) del artículo 25° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-21)La concurrencia en estado de embriaguez al centro de trabajo es una conducta que a nivel normativo y jurisprudencial ha generado gran controversia, debido a la interpretación extensiva y permisiva de los operadores de ... -
Incorporación idónea de la responsabilidad administrativa de los representantes de las personas jurídicas ante las infracciones de la labor inspectiva cometidas contra la Ley General de Inspección del Trabajo-Ley No 28806
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-21)Dado que existe una alta tasa de actas de infracción contra la labor inspectiva, es pertinente determinar cuál sería un tratamiento legal idóneo para la incorporación de la responsabilidad administrativa de los representantes ... -
El derecho a la comunicación frente al ejercicio del poder de dirección del empleador para restringir el uso de celulares durante la jornada de trabajo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-21)¿Es constitucionalmente válido prohibir el uso de celulares, siempre que dicho uso implique un riesgo para la seguridad y salud del trabajador y sus compañeros de trabajo? Ampara al trabajador para el uso de celulares, ... -
La formación profesional en el Perú: ¿derecho del trabajador, deber del empleador, del Estado o elemento esencial de la relación de trabajo?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-21)El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar el reconocimiento del derecho a la formación profesional en las relaciones laborales en el Perú. Así, en el primer capítulo se analizará la normativa nacional e ... -
La incidencia de los locadores de servicios en el empleo público: Hacia su formalización en el sector público peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-21)El contrato de locación, erróneamente aplicado, es una de las formas de contratación civil comúnmente utilizadas para evadir responsabilidades laborales, hecho que no ha sido ajeno al Estado en su rol de empleador, porque ... -
Los Plenos Jurisdiccionales Supremos Laborales Previsionales en el sistema de fuentes
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-19)Los plenos Jurisdiccionales Supremos Laborales Previsionales son figuras jurídicas que nacieron con la finalidad de generar predictibilidad en las resoluciones judiciales, teniendo en cuenta lo expuesto es importante determinar ... -
El teletrabajo y el trabajo remoto: sus riesgos disergonómicos y psicosociales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-04-19)El presente trabajo tiene como objetivo general reflexionar sobre los riesgos psicosociales, disergonómicos en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo respecto al Teletrabajo y Trabajo Remoto, tomando como base ...