Browsing Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social by Issue Date
Now showing items 1-20 of 215
-
La intención de ocasionar un perjuicio al empleador como elemento necesario para la configuración de una falta grave en el incumplimiento de las obligaciones de trabajo que amerite el despido del trabajador: A propósito de la Casación Laboral N° 419-2014-Ayacucho
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)En el mes de abril del año 2015, fue publicada la Casación Laboral N° 419-2014- Ayacucho. En esta sentencia, la Sala de Derecho Constitucional y Permanente de la Corte Suprema establece que procederá el despido de un ... -
Hacia una definición del aspecto locativo en el ámbito de aplicación de la tercerización de servicios en el ordenamiento laboral peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)Hace solo algunas décadas atrás, el modelo de empresa (y por ende de empleador) era completamente distinto a nivel mundial. Así, la gran mayoría de empresas se encargaban de realizar el íntegro de sus ciclos productivos ... -
La condición resolutoria en el ordenamiento laboral peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)El presente trabajo de investigación abarca el estudio de la condición resolutoria en los contratos de trabajo como instrumento de extinción de la relación jurídica laboral. Asimismo, analiza su aplicación y requisitos ... -
Acceso a la seguridad social para trabajadores autónomos y del sector de la economía informal.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)En el presente artículo se pretende analizar y evaluar ciertas deficiencias e incongruencias en el acceso a la seguridad social en salud para los trabajadores no asalariados, independientes, y del denominado sector de ... -
Límites presupuestales a la negociación colectiva en el sector público
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)El presente trabajo busca analizar el impacto de los límites presupuestales en la negociación colectiva en el sector público. A tales efectos, se estructura en tres partes. La primera de ellas brinda aproximaciones sobre ... -
El derecho de huelga vs el derecho de continuar laborando, una mirada bajo la perspectiva del test de ponderación
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)¿Derecho de huelga o derecho de continuar laborando?; durante el ejercicio del derecho de huelga, es común encontrar situaciones en las cuales intereses de los huelguistas entran en conflicto con derechos de terceros; ... -
Las relaciones de tercerización entre empresas transfronterizas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)“Las relaciones de tercerización entre empresas transfronterizas” es un artículo jurídico pensado en identificar los posibles problemas alrededor de la atomización de empresas en una época en la que las fronteras geográficas ... -
Y ahora, ¿Quién podrá defendernos (de los riesgos)? Análisis de la Vigésima Cuarta Disposición Final de la ley N° 30425 que aprueba el retiro de 95.5% del Fondo Privado de Pensiones.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)La seguridad social es la respuesta de la sociedad ante una serie de contingencias y riesgos sociales que han existido desde siempre y que seguirán presentes, por más perfecto que sea el modelo de estado que escoja una ... -
Financiamiento bipartito del sistema de seguridad social peruano: el aporte del empleador a los sistemas de pensiones
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)El presente trabajo propone una modificación en el sistema previsional en relación a los montos de pensión que percibe cada trabajador al cese de su vida laboral, pues considero que deben realizarse tal modificación, a ... -
El divorcio entre la minería peruana informal artesanal y la normativa en seguridad y salud en el trabajo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)En el Perú, la minería artesanal informal cumple un papel socio-económico muy importante, aporta mucho dinero a la economía nacional pero de manera irregular. Los mineros artesanos informales, al no contar con ninguna ... -
Las potestades negociales del sindicato mayoritario en el ordenamiento jurídico peruano: ¿armas de doble filo?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)El presente artículo explica las implicancias jurídicas de la mayor representatividad, tal como se encuentra regulada en el ordenamiento jurídico peruano. Se parte de identificar la finalidad de la mayor representatividad ... -
La negociación colectiva en los sindicatos minoritarios y la extensión de sus beneficios a los no afiliados
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)A criterio nuestro nos pareció importante desarrollar como tema de nuestra investigación el relativo a las consecuencias de la extensión unilateral de los beneficios obtenidos por un sindicato minoritario mediante negociación ... -
Trabajadores no sujetos a fiscalización inmediata. ¿Determinación objetiva o libre decisión del empleador?
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)Se constató con datos del Instituto Nacional de Estadística-INEI que en Lima Metropolitana un significativo porcentaje de la Población Económica Activa (PEA) realiza horas de trabajo más allá de la jornada máxima en un ... -
Los límites de la responsabilidad del empleador en el pago de indemnización por daños y perjuicios por accidente de trabajo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)El trabajo presentado para optar por el título de Segunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social desarrolla los elementos constitutivos de la responsabilidad del empleador ante las indemnizaciones ... -
Inconstitucionalidad de una norma que afecta los principios de la seguridad social en el Perú en el marco de la Constitución de 1993: Disposición del 95.5% y el 25% del fondo del sistema privado de pensiones.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)El Sistema Privado de Pensiones (SPP) está próximo a cumplir 24 años de creación, el cual, tuvo como objeto contribuir al desarrollo y fortalecimiento del Sistema Previsional peruano. Después de experimentar las reformas ... -
Saneamiento procesal y proceso laboral peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)En el presente artículo se pretende analizar la figura del saneamiento procesal en el proceso laboral peruano, con una visión crítica que transita desde la derogada Ley Procesal de Trabajo Ley 26636 a la Nueva Ley Procesal ... -
Síndrome del Edificio Enfermo.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)El presente artículo tiene como objetivo realizar una comparación entre dos edificios a los que llamaremos Edificio A y Edificio B, con la finalidad de determinar si alguno de ellos, o tal vez ambos, presentan causas o ... -
Remuneración: ¿Ser o no ser? Una mirada crítica a la regulación del TUO de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)En el artículo se analiza con detalle el elemento remunerativo de la prestación de trabajo, a través de una perspectiva crítica respecto de la definición misma de la remuneración y del tratamiento práctico de algunos de ... -
La responsabilidad del empresario en materia de seguridad y salud en el trabajo en los casos de tercerización
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)En el presente trabajo se desarrolla la pertinencia de establecer obligaciones y responsabilidades del empresario principal en materia de seguridad y salud en el trabajo, con respecto a los trabajadores de las contratistas ... -
La Estabilidad Laboral Reforzada de la madre trabajadora
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-10)A lo largo de la historia, la relación trabajo – persona ha traído a colación inmediatamente la personificación del hombre (sentido masculino). Siendo así, la inserción de la mujer en el mundo del trabajo ha sido una ...