Presentación 3: El problema del narcotráfico en los Países Andinos, Centroamérica y México: su conexión con Europa

Archivos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El tráfico ilícito de drogas (TID), como ejemplo de crimen transnacional organizado, se ha convertido en una de las más graves amenazas para la seguridad de los Estados. Este crimen implica una interrelación entre actores privados de distintos países y continentes, que cumplen un rol definido en la perpetración del ilícito. Un claro ejemplo es la red criminal actualmente existente entre la Subregión Andina, Centroamérica, México y Europa. Si bien cada uno de los Estados involucrados vienen implementando una estrategia interna de lucha contra este crimen, se hace cada vez más evidente la necesidad de una mayor y más efectiva cooperación entre estos y, en particular, entre Europa y los países andinos.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess