Facultad de Ciencias Sociales
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Los factores detrás del incumplimiento de acuerdos asumidos por el Estado peruano en conflictos mineros durante el periodo 2004-2019: el caso del conflicto en Las Bambas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-20)El constante incumplimiento de los compromisos que asume el Estado peruano en conflictos mineros es una problemática sobre la cual aún no se identifican sus principales causas. Se reconoce que existe una dinámica ... -
Servicios de Estado en zonas rurales: Análisis de implementación de los Tambos del Programa Nacional PAIS en Pangoa - Satipo, Región Junín (2018- 2021)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-19)A lo largo de los últimos años, el Estado peruano ha incrementado sus esfuerzos por reducir el elevado nivel de la pobreza y pobreza extrema en el país. No obstante, tales esfuerzos no tuvieron resultados completamente ... -
Conflictos internos e institucionalización partidaria: la interacción entre facciones en partidos políticos peruanos (2016-2020)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-19)El estudio de los partidos políticos implica entenderlos como parte de un todo –sistema de partidos-, pero también como un todo en sí mismos. Esto último, es comprender que dentro de ellos funcionan subsistemas y estructuras ... -
Los jóvenes en el servicio militar voluntario peruano: Principales motivaciones y trayectorias de vida
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-19)Con la llegada de la pandemia a causa del Covid-19, la agudización de la inseguridad ciudadana y el ascenso del nuevo gobierno se ha puesto en debate el carácter del Servicio Militar Voluntario, buscando que pase a formar ... -
El impacto heterogéneo del COVID-19 en los hogares del departamento de Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-19)La pandemia de COVID-19 ha marcado un hito en la historia de la humanidad, teniendo consecuencias socioeconómicas sumamente graves que, hasta el momento del presente trabajo de investigación, continúan. En particular, ... -
Seguras y empoderadas: experiencias de empoderamiento en mujeres jóvenes de una escuela de baile en la ciudad de Lima, Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-18)El “empoderamiento femenino” es una noción con una creciente popularidad. Actualmente, diversos espacios han adoptado este discurso como por ejemplo las escuelas de baile. Es así que, en los últimos años, ha venido ... -
Amor en tiempos de COVID-19: cambios en las dinámicas de interacción en las relaciones de pareja de universitarios en un contexto pandémico y virtual
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-10)Esta investigación se enmarca en un contexto en el que las TIC adquieren cada vez más relevancia en nuestra vida cotidiana. Esta es una tendencia que se intensificó con la crisis sanitaria que emergió a fines del año ... -
Separación y vejez en el capitalismo contemporáneo, la socialización de los cuerpos envejecidos de personas pobres: el caso del Albergue Central Rodulfo Viuda de Canevaro en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-10)La presente revisión se realiza a partir del vacío teórico existente sobre el aprendizaje de la vejez en centros residenciales, donde un número cada vez más creciente de personas lidia con el envejecimiento. La separación ... -
Impactos sectoriales de la política monetaria en el Perú: evidencia empírica a partir de un modelo FAVAR
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-24)En este documento se mide el impacto sectorial de la política monetaria en el Perú utilizando un modelo de vectores autorregresivos con factores aumentados (FAVAR) para el periodo 2003-2018 junto con un amplio conjunto ... -
Construcción de significados por parte de mujeres creadoras de contenido sexual en Onlyfans en torno a su actividad
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-07)La masificación del uso de las TIC en medio del capitalismo contemporáneo ha dado origen a una serie de cambios en la vivencia de la sexualidad de los individuos, por lo que los márgenes de comprensión en torno a nuevas ... -
Trayectorias laborales y surgimiento de nuevas formaciones urbanas tras establecimiento y consolidación de agroindustrias. Caso del centro poblado Santa Cruz de Villacurí (Barrio Chino), Ica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-04)La presente investigación tiene como objetivo analizar las conexiones entre el proceso de formación, consolidación y expansión del centro poblado Santa Cruz de Villacurí (Ica) - localmente conocido como Barrio Chino - y ... -
El efecto de la pandemia del COVID-19 en las condiciones de vida de las familias de trabajadores del sector informal en el Perú urbano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-04)La pandemia del COVID-19 ha afectado las condiciones de vida de los trabajadores urbanos del Perú y sus familias en diferente medida siendo los más afectados los que se encuentran en el sector informal urbano (SIU). Esta ... -
Universos Alternativos, enemies-to-lovers & otras ficciones femeninas. Un análisis sobre el consumo de fanfiction y la construcción de feminidades de mujeres jóvenes en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-04)Durante la modernidad tardía, las estructuras sociales y sistemas de significados se quiebran frente al acelerado y continuo cambio social. En este contexto, el individuo atraviesa un periodo de desarraigo de las ... -
La sostenibilidad organizacional de las ONGs animalistas de Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-04)El presente trabajo se enmarca en un contexto regional y nacional de escasez de investigación académicas de las ciencias sociales sobre movimientos animalistas, o de las formas en las que este movimiento se encarna. Este ... -
Factores explicativos de la adopción de Asociaciones Público-Privadas: los casos de EsSalud y MINSA en los años 2010 y 2014, respectivamente
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-28)¿Qué factores explican la adopción de las modalidades de Asociación Público Privada para los Hospitales del Callao y Villa María del Triunfo y la Gestión del Instituto Nacional del Niño en los años 2010 y 2014, respectivamente? ... -
Desigualdad de oportunidades: efecto de las circunstancias de vida de los niños sobre sus dimensiones de bienestar. Evidencia longitudinal para el caso peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-28)En el Perú, la desigualdad económica y/o social representa una problemática persistente en la sociedad y es aún mucho más enfática cuando esta afecta en su mayoría a la primera infancia. Conocer cuáles son los determinantes ... -
Dar el salto: estrategias para la nacionalización y permanencia de movimientos regionales en el escenario político peruano
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-26)La presente investigación explora la literatura existente sobre movimientos regionales en Perú, así como los procesos y factores políticos que intervinieron en su nacionalización. Los movimientos regionales nacen como ... -
Enseñanza y exposición de arte bordado en Instagram: Prácticas y narrativas de usuarias bordadoras
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-26)Durante la pandemia de Covid-19, el uso del espacio digital aumentó. Al voltear hacia las redes de manera más constante que en los años anteriores, se empezó a notar la diversidad de usos de este espacio. Entre estos, ... -
Racialización y poder en la escuela: Una mirada a los procesos de racialización y las relaciones de poder que los y las estudiantes establecen en el contexto escolar
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-25)En el Perú, el estudio del racismo y la discriminación étnico-racial en el contexto escolar ha abordado las dinámicas específicas de discriminación que se dan entre estudiantes y docentes, y las percepciones que sostienen ... -
Traficantes de migrantes en el distrito de Aguas Verdes: Una mirada a los traficantes durante el cierre de fronteras (2020-2021)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-18)La presente investigación surge en un contexto de constantes flujos de migración irregular y el cierre de fronteras a causa del COVID-19. A su vez, a inicios del 2021, el gobierno peruano decretó la militarización de la ...