Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Rivero, Luis Elias
dc.contributor.authorTezen Bacigalupo, Andrea Isabela
dc.date.accessioned2024-05-29T15:14:20Z
dc.date.accessioned2024-06-04T14:31:36Z
dc.date.available2024-05-29T15:14:20Z
dc.date.available2024-06-04T14:31:36Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2024-05-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27915
dc.description.abstractEl paisaje prehispánico patrimonial de Mangomarca, asentado en el distrito de San Juan de Lurigancho en la periferia de Lima, “es testimonio de cerca de 4 000 años de ocupación territorial del hombre andino en el valle bajo del río Rímac (Del Castillo y Sopla 2018:172)”. Se caracteriza por la presencia de pirámides, caminos de montaña, plazas ceremoniales y murallas que conforman su patrimonio arqueológico y un paisaje estacional de lomas que compone su patrimonio natural : una relación espacial que consistió en una relación complementaria entre el hombre y su entorno natural desde tiempos ancestrales andinos. Lo cual , en la actualidad, lo define como un espacio de gran biodiversidad ecológica y cultural para el distrito y la ciudad. Sin embargo, el avance de la urbanización, la falta de accesibilidad a estos espacios, la escasez de alternativas económicas para su comunidad, sumado a las medidas actuales del Estado frente al patrimonio han debilitado su identidad territorial, desvinculando su patrimonio arqueológico con el que conviven y vulnerando la calidad de vida de su comunidad. Frente a este panorama y las preexistencias encontradas en el territorio, se plantea la pregunta. ¿Cómo generar un medio de protección y puesta en valor del paisaje prehispánico patrimonial de Mangomarca que a su vez permita impulsar el desarrollo social y economico para el beneficio de la comunidad? En ese sentido, el proyecto apuesta por recuperar la identidad del territorio retomando el potencial de sus vinculos históricos. Por ello, la red-patrimonio comunidad busca consolidar este paisaje prehispánico patrimonial a través de la articulación de una red de circuitos en diferentes escalas (territorial, sectorial y arquitectonico) que permita vincular a los usuarios con su medio, controlar la expansión urbana y potenciar un medio económico alternativo para su comunidad. Asimismo, or medio de intervenciones en el mismo camino asi como equipamiento complementario, el programa propuesto busca involucrar el patrimonio natural y cultural en las prácticas colectivas e individuales actuales de la comunidad proponiendo diversos escenarios de convivencia. En definitiva, el presente PFC constituye una critica a la mirada actual estatal frente al patrimonio. De esa forma, se transforma y renueva su situación negativa de periferia hacia un nuevo espacio que permitirá el encuentro entre la ciudad y su valioso patrimonio arqueológico y su paisaje natural de lomas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectPatrimonio cultural--Protección--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)es_ES
dc.subjectSan Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)--Restos arqueológicoses_ES
dc.subjectDesarrollo urbano--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)es_ES
dc.titleRed patrimonio-comunidad: Revalorización del paisaje prehispánico patrimonial de Mangomarca en San Juan de Luriganchoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
dc.type.otherTesis de licenciatura
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni07860577
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2980-485Xes_ES
renati.author.dni72808515
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorRibot, Almudenaes_ES
renati.jurorCeledón, Alejandraes_ES
renati.jurorRodríguez Rivero, Luis Elíases_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess