Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Browse by
Recent Submissions
-
Cosechar la niebla: sistema socio-ecológico de regeneración de lomas, de Valle Alto a Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-06-22)Lima Metropolitana presenta entre las cotas 200 a 1000msnm., la aparición del ecosistema frágil de las Lomas Costeras, cuyas extraordinarias condiciones climáticas y geográficas, resultan en la aparición estacional de ... -
Lom[a]limentaria: dinámicas organizativas como un nuevo paisaje
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-06-20)En la pandemia del 2020 se ha visto el aumento exponencial de las ollas comunes (organización de un grupo de vecinos con necesidad urgente de alimentarse que recolectan alimentos entre todos con el fin de preparlos y ... -
Centro de capacitación, producción y difusión del Té Huyro
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-06-20)El distrito de Huayopata se encuentra ubicado en la provincia de La Convención en el departamento de Cusco. Este territorio se caracteriza por su biodiversidad y una variedad de microclimas las cuales han permitido el ... -
Infraestructura para la creación artística en Alto Puno
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-06-20)Mi proceso empieza en 2019 mientras paseaba por el Centro de Lima: descubrí a cientos de jóvenes danzando con alegría, fuerza y armonía en una alameda. Los entrevisté y me manifestaron que su anhelo era el danzar, exhibirse ... -
Centro de Innovación y Producción Agrícola de Medicina Herbolaria Sabandía - Arequipa
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-30)A medida que las ciudades contemporáneas crecen, existe un problema en común de cómo reutilizar las tierras y los recursos agrícolas para el desarrollo urbano, con implicaciones sociales, económicas y ecológicas. Este el ... -
La Estancia: Centro de Abastecimiento Intermodal Agrourbano Ricardo Palma – Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-30)El proyecto busca resolver parcialmente la problemática que se genera en la Carretera Central dada la sobresaturación de esta por el tránsito de vehículos pesados y de vehículos livianos lo que dificulta la llegada de ... -
Habitar la memoria: re significación de La Hoyada, huella territorial en conflicto
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-30)La Hoyada es un paisaje simbólico de la ciudad de Ayacucho, que hace referencia a nuestro pasado reciente al dejar evidencia de uno de los casos más emblemáticos de las desapariciones forzadas. Sin embargo, La Hoyada ... -
Parque La Atarjea. Paisaje urbano como reintegrador de la infraestructura de agua de la ciudad de Lima
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-26)El proyecto se articula en torno a tres enfoques generales los cuales permiten comprender la relevancia y pertinencia de este; la infraestructura , el paisaje urbano cultural , y la inter- relación entre ambas. En ... -
Mercado Andrés F. Vivanco / Re-habitar la plaza y re-habilitar el mercado monumental
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-26)El siguiente documento contiene una investigación arquitectónica acerca del Mercado Andrés F. Vivanco, ubicado en el casco monumental de la ciudad de Huamanga, Ayacucho, y considerado como patrimonio arquitectónico, al ... -
Tantasiña de la Memoria y la Música. Contexto y Memoria: La música como revitalizador del entorno del templo de Santa Cruz en Juli
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-25)Esta tesis proyecta un equipamiento cultural en Juli, ciudad capital de Chucuito, en Puno. Se busca revitalizar el entorno histórico y simbólico que alberga al templo de Santa Cruz a través de la música; ya que, esta ... -
Estación cultural Ayaviri: recuperación de la antigua estación ferroviaria Ayaviri - Puno
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-25)En el departamento de Puno, al sur del Perú, se encuentran aproximadamente doce estaciones de ferrocarril de las cuales, actualmente, sólo dos continúan en funcionamiento, la estación de Juliaca y la estación de Puno, como ... -
La Ruta del Agua. Centro Vivo del Agua y la Agricultura Samán, Azángaro, Puno
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-25)Dentro de la zona circunlacustre de Puno se encuentra Samán, uno de los distritos más afectados por problemas hídricos (relacionados al Río Ramis) tales como las inundaciones, falta de agua potable, contaminación hídrica ... -
Barrio hub técnico-productivo. Regeneración urbana en el barrio de la Perla-Callao
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-25)El centro del barrio de la Perla baja se concentra alrededor de cuatro manzanas cercanas al mercado principal de la zona, en ellas de desarrolla el comercio local. Estas dinámicas barriales dan una “sensación de seguridad” ... -
[Co] habitando el humedal. Eco- sistemas regenerativos para un nuevo modelo urbano ecológico en el borde productivo costero. Caso del humedal de Santa Rosa en Chancay
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-25)El habitar popular contemporáneo de las comunidades periféricas en la costa peruana han generado efectos perniciosos sobre los humedales a través del tiempo. El cual asimismo carece del apoyo o interés estatal y cuya ... -
[Agri]cultura en Garagay: Reintegración del templo al sistema urbano a partir de la memoria prehispánica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-25)La ciudad de Lima posee un vasto patrimonio arqueológico (477 sitios geolocalizados), sin embargo, se ha expandido dándole la espalda, ello debido a que ignora los saberes ancestrales intrínsecos a este. Este proceso no ... -
Com[ún] Lugar: Nuevos alcances de lo público. El caso de la I.E. Juan Velasco Alvarado
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-25)El proyecto se desarrolla en el sector de José Carlos Mariátegui en el distrito de San Juan de Lurigancho. A partir de una intervención en la Institución Educativa Juan Velasco Alvarado ubicada en el quiebre topográfico ... -
Tejer territorio: tradición y desarrollo en comunidades rurales andinas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-25)El puente Q’eswachaka manifiesta una manera de habitar el territorio a través de sus tradiciones y saberes ancestrales, su renovación anual se da mediante la minka, trabajo comunitario, el cual transmite una cosmovisión ... -
La Escuela Tierra: un modelo de equipamiento educativo para la llanura rural puneña
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-25)La Escuela Tierra es un proyecto que surge como respuesta a la latente problemática educativa en el Perú, en específico en la llanura puneña, donde las zonas rurales y los jóvenes que las habitan sufren de la mayor ... -
Paisajes de aprehensión y resiliencia: rehabilitación de la ribera del Rímac-Huaycoloro.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-25)La crisis climática nos obliga a repensar nuestras ciudades. Los sistemas naturales que dieron vida y nombre a metrópolis como Lima se han convertido en espacios de riesgo. El caso del río del Rímac se plantea como un ... -
Ayllupura: espacio de encuentro intergeneracional para la cordillera puneña
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-25)El proyecto Ayllupura nace a partir del estudio de las dinámicas sociales de las comunidades campesinas altoandinas de Puno, en donde se identifica al adulto mayor como un miembro con un valor histórico y fundamental. ...