Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Rivero, Luis Elías
dc.contributor.authorMarinelli Tagliavento, Paolo
dc.date.accessioned2024-04-25T14:22:13Z
dc.date.available2024-04-25T14:22:13Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2024-04-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27683
dc.description.abstractEn el transcurso de la historia los nativos amazónicos centraron su vida en base a los cambios de los elementos del contexto amazónico a lo largo de un ciclo anual, entendiendo y adaptándose al territorio según estos cambios. En los últimos años la fuerte discriminación hacia la población nativa amazónica ha provocado la generación de áreas urbanas que no responden a este pasado, su población y su contexto, donde la cultura nativa solo se identifica a modo de folklorización incentivada por el turismo, que no tiene nada que ver con ser revitalizada. Frente a esta problemática se plantea generar una nueva metodología de diseño urbano y arquitectónico para áreas urbanas amazónicas a partir de la reinterpretación, regeneración y uso del ciclo anual ecológico como principal recurso de diseño, para la revitalización y revaloración de la cultura nativa amazónica en áreas urbanas. Para lograr esto mediante una perspectiva de regeneración urbana integrada, se identifican problemáticas plenamente urbanas a las cuales se les da respuesta por medio del diseño urbano y arquitectónico utilizando los elementos del ciclo anual ecológico correspondientes, generando cuatro principales sistemas y estrategias: ecohidrológico, conexión, equipamiento y bordes. De este modo se introducen en la ciudad los cambios de los elementos del contexto amazónico generando espacios de cambio constante a lo largo de un ciclo anual. Así la cultura aparece revalorizada como un recurso para el desarrollo urbano.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectUrbanismo--Aspectos socialeses_ES
dc.subjectDesarrollo urbano--Aspectos ambientaleses_ES
dc.subjectComunidades nativas--Perú--Amazonía, Regiónes_ES
dc.titleRevitalizador cultural amazónico: el ciclo anual ecológico como recurso de diseñoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni07860577
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2980-485Xes_ES
renati.author.dni48994665
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorIbañez, Luises_ES
renati.jurorVelasco, Paulaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess