Escuchando susurros: El ASMR como potencial herramienta para lidiar con el estrés académico

Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

El objetivo principal fue conocer si el ASMR puede disminuir el estrés en estudiantes universitarios en comparación con otro tipo de estímulos auditivos. Para ello, se emplearon dos tipos de ASMR: uno con voz y uno sin voz, de forma similar a la de Poerio et al. (2018); adicionando un grupo control, sometido a música relajante. En ese sentido, se buscó comparar los puntajes de estrés después del estímulo de los grupos experimentales. También se realizó una comparación entre los niveles de estrés del momento previo y el posterior al estímulo para comprobar si existen diferencias significativas. El presente estudio tuvo un diseño intersujeto, participaron 46 estudiantes de universidades de Lima, de entre 18 y 25 años (M= 20.61; DE=2.61). De estos, 35 del sexo femenino y 11 del sexo masculino; provenían de Lima, Cusco y Chimbote. Se hicieron tres grupos aleatorios: ASMR cantado [AC], grupo ASMR sin voz [ASV] y el grupo control. Los criterios de inclusión fueron tener entre 18 y 25 años, y cursar un mínimo de 12 créditos en el ciclo. No se podía participar si es que se tenía algún trastorno de ansiedad, si estudiaba música, o si se tenía el hábito de escuchar ASMR. La convocatoria se anunció mediante grupos universitarios de Facebook y de WhatsApp.

Descripción

Palabras clave

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess