Show simple item record

dc.contributor.authorMuñoz, Paula
dc.date.accessioned2023-05-03T15:45:21Z
dc.date.available2023-05-03T15:45:21Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/193265
dc.descriptionPáginas [35]-66
dc.description.abstractEste texto pretende ser una introducción al estudio de la política comparada. En primer lugar, presentaré brevemente algunos pasos elementales que los comparatistas siguen en el proceso de investigación. En segundo lugar, discutiré la diferencia y relación entre el uso de aproximaciones teóricas y métodos en política comparada. Para ilustrar esta discusión utilizaré como ejemplo un productivo campo de estudio en política comparada: los estudios sobre cambio de régimen político. Finalmente, concluiré el texto con una muy breve reflexión sobre cómo esta discusión sobre teoría y método en la política comparada puede ayudar a orientar los estudios de ciencia política en el Perú.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972429422
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceLa iniciación de la política : el Perú político en perspectiva comparada
dc.subjectPolítica comparadaes_ES
dc.subjectCiencia políticaes_ES
dc.title¿De qué hablamos cuando hablamos de política comparada? : teoría y métodos en la política comparadaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972429422.001


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess