Elecciones congresales con paridad y alternancia en el Perú : los desafíos de la reforma sobre la participación política electoral en las mujeres
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este capítulo analiza los efectos positivos y negativos de la reforma electoral de 2020 en el marco de las elecciones congresales de 2021. Se plantea como hipótesis inicial que la reforma es insuficiente para promover la participación política de las mujeres, debido a que no abordó otros elementos que pueden ser limitantes para una participación política igualitaria, por ejemplo, el acoso político, que no fue sancionado durante esta elección. En la primera parte, se realiza un análisis estadístico descriptivo de las candidaturas y la elección efectiva de mujeres dentro de los partidos políticos que participaron de las elecciones congresales 2021. En la segunda parte, se analizan casos de acoso político contra las candidatas durante la campaña electoral congresal, teniendo en cuenta que se ha contado con el mayor número de candidatas en una elección de este tipo en la historia electoral peruana.
Descripción
Páginas 201-230
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess