Show simple item record

dc.contributor.authorSpittler, Miriam
dc.date.accessioned2023-04-28T14:14:40Z
dc.date.available2023-04-28T14:14:40Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/193132
dc.descriptionPáginas [21]-39
dc.description.abstractLa corrupción es un tema que nos concierne a todos. Si bien no es uno de los crímenes de competencia de la Corte Penal Internacional (en adelante, la Corte), hay comportamientos constitutivos de actos de corrupción que pueden reflejarse en casos conocidos por ella. Como el acto de corrupción tiene, además, frecuentemente elementos transnacionales, varios aspectos relacionados con la investigación y la necesaria cooperación jurídica internacional pueden ser similares a las actividades de la Fiscalía de la Corte. En este sentido, a continuación se incluirá también información sobre este organismo y su funcionamiento, la cooperación jurídica internacional y la relación entre la corrupción y los crímenes de competencia de esta Corte.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786124146138
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceLa lucha anticorrupción como política de estado
dc.subjectCorrupciónes_ES
dc.subjectDerecho penal internacionales_ES
dc.titleLa lucha anticorrupción desde la Fiscalía de la Corte Penal Internacionales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786124146138.001


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess