Show simple item record

dc.contributor.authorPeña Jumpa, Antonio
dc.date.accessioned2023-04-27T17:42:12Z
dc.date.available2023-04-27T17:42:12Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/193055
dc.descriptionPáginas 225-241
dc.description.abstractEl Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, se presenta como una instancia o medio que facilita la integración entre la justicia local, de las comunidades campesinas y de los jueces de paz, con la justicia letrada o profesional. Luego de apreciar los graves desencuentros a nivel de operadores y contenidos del derecho, el Consultorio Jurídico Gratuito se presenta como el medio que articula la comprensión de las necesidades de quienes pertenecen a la justicia local, donde destacan las comunidades campesinas, con el entendimiento y actuar de los operadores Letrados o profesionales que resuelven los conflictos que les son sometidos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofisbn:urn:9786123173043
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceJusticia intercultural y bienestar emocional : restableciendo vínculos
dc.subjectDerecho y sociedad--Perúes_ES
dc.subjectDerecho consuetudinario--Perúes_ES
dc.titleEl consultorio jurídico gratuito de la UNSCH como medio de encuentro con la justicia letradaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123173043.007


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess