Eugenio Montale y Jorge Guillén : traducciones recíprocas

Miniatura

Fecha

2002

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En este trabajo me propongo investigar una forma peculiar de la traducción poética, en la cual los traductores son los propios poetas que realizan versiones recíprocas de algunos de sus poemas. No pretendo en absoluto agotar todos los aspectos que un análisis detallado de la traducción poética implicaría, tarea que en parte ha sido llevada a cabo, en lo que concierne a las traducciones del poeta italiano, en un espléndido trabajo de Loreto Busquets, al que me remito. Quisiera, por mi parte, concentrarme esencialmente en los aspectos fónicos y rítmicos para demostrar cómo la traducción entre dos lenguas afines, a pesar de ser «naturalmente» literal, puede ser muy lograda, máxime cuando los traductores son dos de los más importantes poetas del siglo XX europeo.

Descripción

Tomo 1. Páginas [703]-724

Palabras clave

Poesía italiana--Traducciones al español, Poesía española--Traducciones al italiano

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess