Las fronteras y los límites del Tahuantinsuyo : "el Tahuantinsuyo de cada rey Inca" que debe reconfirmarse
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En este artículo examino las fronteras y los límites del Tahuantinsuyo, en la medida de lo posible utilizando todas las referencias que aparecen en las crónicas de los siglos XVI y XVII, la mayoría de las cuales fueron escritas por españoles. Con este fin recurrí al archivo electrónico de crónicas del Perú prehispánico del Museo Nacional de Etnología de Osaka (Kumai 1996). Se buscaron las siguientes palabras, incluyendo algunas compuestas y las posibles variantes en su escritura: límite, territorio, frontera (y búsqueda compuesta con Chile/Quito) término (y búsqueda compuesta con Chile/Quito)
Descripción
Tomo 2. Páginas 617-637
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess