Show simple item record

dc.contributor.authorJiménez, Félix
dc.date.accessioned2023-04-21T14:04:50Z
dc.date.available2023-04-21T14:04:50Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192250
dc.descriptionPáginas [83]-108
dc.description.abstractEn los escritos de Máximo Vega-Centeno destacamos como sus principales contribuciones las siguientes: una crítica a las teorías convencionales del crecimiento, y un planteamiento a favor de la manufactura y del mercado en el desarrollo de la productividad y del cambio técnico. Pero su preocupación por el papel del mercado no lo lleva a discutir los límites que enfrenta la inversión local para expandirse. Este es un tema que abordaremos al final de este artículo. En las dos secciones que siguen desarrollaremos nuestros puntos de vista sobre las teorías convencionales del crecimiento y sobre el papel de la manufactura, cotejándolos con los aportes que sobre ellos realiza Máximo Vega-Centeno en sus escritos mencionados.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972428739
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceDesarrollo económico y bienestar : homenaje a Máximo Vega-Centeno
dc.subjectDemanda (Teoría económica)--Perúes_ES
dc.subjectDesarrollo económico--Perúes_ES
dc.titleLa demanda como factor determinante del crecimiento económicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972428739.003


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess