Recent Submissions

  • Empleo y protección social 

    Garavito, Cecilia; Muñoz Portugal, Ismael (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
    Este libro mantiene el esfuerzo del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú por contribuir al conocimiento del problema actual del empleo en el Perú y también sobre la política pública para ...
  • Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones 

    León, Janina; Iguíñiz, Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
    Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones, continua el esfuerzo del departamento de Economía de la Pontifica Universidad Católica del Perú por contribuir anualmente con estudios que reflexionen sobre un problema ...
  • La economía peruana del último medio siglo. Ensayos de interpretación. 

    Jiménez, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPAPE, 2010)
    Contiene una recopilación de artículos del profesor publicados entre los años 1982 y 2000, en los cuales desde diversas entradas analiza las políticas económicas que han marcado el proceso económico peruano desde los ...
  • La economía mundial. ¿Hacia dónde vamos? 

    Dammert Lira, Alfredo; García Carpio, Raúl (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
    ¿Cuál es el futuro de los países industriales? ¿Qué papel juegan China, Brasil, Rusia e India? ¿Qué factores pueden influir en el desempeño de América Latina? ¿Qué futuro nos espera? Estas son algunas de las interrogantes ...
  • Crecimiento económico: enfoques y modelos 

    Jiménez, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
    Crecimiento económico. Enfoques y modelos aborda las teorías del crecimiento de las economías de mercado con énfasis en los factores de la oferta. Asimismo, detalla los enfoques que, desde la vertiente Keynesiana, insisten ...
  • Desafíos laborales en América Latina después de dos décadas de reformas estructurales. Bolivia – Paraguay y Perú 1997-2008. 

    Rodríguez, José; Berry, Albert (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    Los niveles de inequidad en América Latina, la región más desigual del mundo, han sido persistentes y están estrechamente vinculados con las dinámicas de su mercado de trabajo. Si casi 16 millones de trabajadores urbanos ...
  • Teoría económica y desarrollo social: exclusión, desigualdad y democracia. Homenaje a Adolfo Figueroa 

    Jiménez, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    Adolfo Figueroa ha contribuido a la formación de economistas de calidad y al conocimiento de las economías subdesarrolladas a través de sus obras y de la docencia universitaria. Sus análisis e interpretaciones de problemas ...
  • Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta. Tomo I 

    Jiménez, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
    Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta es un texto introductorio de macroeconomía para estudiantes de la especialidad. Por su contenido, está dirigido también a estudiantes de posgrado ...
  • Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta. Tomo II 

    Jiménez, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2012)
    Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta es un texto introductorio de macroeconomía para estudiantes de la especialidad. Por su contenido, está dirigido también a estudiantes de posgrado ...
  • La efectividad de la política fiscal en el Perú: 1980-2006 

    Mendoza Bellido, Waldo Epifanio; Melgarejo, Karl (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPAPE, 2008)
    ¿Existe conexión entre la política fiscal y el nivel de actividad económica en el Perú? Los autores analizan la política económica peruana durante los periodos 1980-1990 y 1990-2006 utilizando un modelo teórico que vincula ...
  • Desarrollo económico y bienestar. Homenaje a Máximo Vega-Centeno 

    Gonzales de Olarte, Efraín; Iguíñiz, Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
    La obra de Máximo Vega-Centeno es fundamental para la modernización de la profesión del economista en el Perú, así como para el espíritu mismo de la disciplina. Este libro es un homenaje a su vida y a su trabajo y el ...
  • Opciones de política económica en el Perú: 2011 – 2015 

    Rodríguez, José; Tello, Mario D. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
    Este libro busca abrir debate académico entre expertos y profesionales sobre la política económica actual en el Perú y plantear a los lectores no académicos a los “hacedores de políticas” propuestas que les permitan tomar ...
  • Trabajo infantil en el Perú. Magnitud y perfiles vulnerables. Informe Nacional 2007-2008 

    Rodríguez, José; Vargas, Silvana; Organización Internacional del Trabajo (OIT); Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) (Organización Internacional del Trabajo : Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo InfantilPE, 2009)
    Esta investigación tuvo como objetivo central estimar la magnitud, características y naturaleza de la actividad económica, o trabajo, de niños y adolescentes entre 5 a 17 años a partir de la Encuesta sobre el trabajo ...
  • Regulación y Supervisión del Sector Eléctrico 

    Dammert Lira, Alfredo; García Carpio, Raúl; Molinelli, Fiorella (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2008)
    Presenta algunos elementos de teoría microeconómica relacionados con organización industrial y la teoría y métodos de regulación que permiten entender algunas de las disyuntivas que se enfrentan en la organización de los ...
  • Países andinos frente al TLC y la comunidad sudamericana de naciones 

    Fairlie Reinoso, Alan (Red Latinoamericana de Política ComercialPE, 2006)
    Reúne artículos de académicos e investigadores que reflexionan sobre las consecuencias de los tratados de libre comercio Norte-Sur para nuestros países, así como su relación con otros procesos de integración regional ...
  • Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial 

    Dammert Lira, Alfredo; García Carpio, Raúl (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
    Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial, de Alfredo Dammert y Raúl García Carpio (Fondo Editorial de la PUCP, 2009), explica cómo las personas, al intentar hacer realidad sus legítimas ...
  • Crisis internacional: impactos y respuestas de política económica en el Perú 

    Dancourt, Oscar; Jiménez, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
    La recesión de la economía mundial de 2008 y 2009 solo es comparable con la crisis clásica del capitalismo ocurrida en 1930, tanto por sus efectos sobre el empleo y el comercio internacional como por tener su origen en un ...
  • Reglas y sostenibilidad de la política fiscal: lecciones de la experiencia peruana 

    Jiménez, Félix (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2008)
    Reglas y sostenibilidad de la política fiscal discute rigurosamente el carácter contraproducente de la política fiscal procíclica y desarrolla un modelo de sostenibilidad de la deuda para economías pequeñas y abiertas que ...
  • El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000) 

    Vega Centeno Bocángel, Máximo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2003)
    El desarrollo es un proyecto social permanente; mucho más, es urgente en sociedades subdesarrolladas como la nuestra, en las que pareciera mostrase esquivo. Por ello, resulta fundamental reflexionar sobre el concepto y los ...
  • Modelos macroeconómicos para una economía dolarizada  

    Dancourt, Oscar; Mendoza, Waldo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
    Contiene una colección de modelos macroeconómicos que poseen la misma estructura de los modelos IS-LM que se encuentran en otros libros sobre macroeconomía; sin embargo presenta una adaptación de este modelo a una economía ...

View more