El indígena urbano. Incorporación del poblador indígena a tareas económicas urbanas. Lima colonial (siglo XVI)
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Lima apareció como centro administrativo de un extenso y rico territorio, en su mayor parte situado en las serranías. Como capital fue el lugar de residencia del virrey, la burocracia colonial y los "notables" del virreinato. De inmediato, pasó a ser una ciudad de importancia. No por ello su aparición fue artificial. Tuvo elementos claros de desarrollo que obedecieron a sus propias necesidades al ser uno de los principales centros comerciales del Nuevo Mundo. Estas funciones le imprimieron características especiales que hicieron de Lima una ciudad diversificada en sus actividades económicas y su composición social.
Descripción
Tomo 1. Páginas 277-308
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess