Escritura y habla en el siglo XVI : un proceso de textualización en la crónica y la reelección copiosa y verdadera de los Reinos de Chile (1558)
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Sólo recientemente en nuestro ámbito se ha prestado atención a los complejos niveles de sentido que transporta la escritura del siglo XVI y la organización cognoscitiva que resulta de ésta. Nuestra disciplina, acostumbrada a trabajar desde una región heurística aportada fundamentalmente por la metódica histórica, ha visto en las escrituras en general sólo "documentos" que tendrían la finalidad de restituir una cierta realidad pasada. Sumado a esto, desde un territorio antropológico, la indagación de la etnohistoria en los documentos se torna en una búsqueda del otro y actuaba, tal como afirmaba Wachtel, en un descentramiento del investigador, que buscaba en los documentos una voz o habla indígenas.
Descripción
Tomo 2. Páginas 303-327
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess