Show simple item record

dc.contributor.authorEscalante, Maria Soledad
dc.date.accessioned2023-04-13T17:56:52Z
dc.date.available2023-04-13T17:56:52Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191729
dc.descriptionPáginas [151]-163
dc.description.abstractEl principal problema de la actual crisis medio ambiental es que no se reconoce como una crisis del pensamiento y se sigue suponiendo que esta tiene una solución técnica. Si bien las soluciones se presentan desde diversas áreas de la ciencia, esto no conlleva ni una reflexión ontológico-epistemológica ni mucho menos planteamientos éticos que nos retrotraigan a las premisas básicas para comprender el origen de esta crisis. Sin embargo, el nivel de deterioro medio ambiental global nos brinda la oportunidad de indagar críticamente la relación entre los seres humanos y la naturaleza.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123171261
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRío+20 : desafíos y perspectivas
dc.subjectEcología sociales_ES
dc.subjectTeoría críticaes_ES
dc.subjectCivilización modernaes_ES
dc.titleDesde la teoría crítica a la ecología profundaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123171261.009


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess