Bauhaus y la política. Escuela del “Nuevo hombre”

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este ensayo examina en la historia el rol de la escuela Bauhaus en la cultura. Esta escuela de diseño y arquitectura conocida como la más influyente del mundo, no solo fue producto de circunstancias políticas, sino que sus objetivos conceptuales reflejan su desarrollo sociopolítico que cuenta con revolucionarias ambiciones sociales y pedagógicas y su interacción con el diseño.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess