La lucha contra la pobreza en el Perú de los noventas
Archivos
Fecha
2001
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este balance suele hacer bajo distintos enfoques: Uno de ellos resalta que, respecto de 1990, la situación de los pobres ha mejorado, y por lo tanto. la política ha ido exitosa y debe mantenerse. Es un análisis sesgado: en 1990 la crisis era tan mala que era fácil mejorar. La otra postura indica que la pobreza es muy alta y que la calidad de vida es muy mala, concluyendo de ello que la política ha fracasado y debe cambiarse. Tampoco resulta un punto de vista convincente, ya que problemas de este tipo son estructurales en nuestro país y no se puede pretender una solución en una década. Intentaremos por ello un balance que, primero describa la situación actual de la pobreza vista desde un enfoque integral y luego analice los avances y limitaciones tanto en cuanto a los resultados obtenidos como de las capacidades del estado y la sociedad para seguir avanzando.
Descripción
Páginas 299-319
Palabras clave
Pobreza--Perú--Congresos, Neoliberalismo--Perú--Congresos
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess