Show simple item record

dc.contributor.authorCuya Nina, Juan
dc.date.accessioned2023-03-24T14:31:23Z
dc.date.available2023-03-24T14:31:23Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191006
dc.descriptionPáginas 109-124
dc.description.abstractEste artículo busca analizar la influencia de la estética cinematográfica en la configuración de nuestras obras vanguardistas —a fines de la década de 1920 y comienzos de la de 1930— con el fin de rastrear los recursos utilizados por nuestros escritores vanguardistas y la complejidad de la fusión de los discursos visuales con los narrativos en su afán por renovar su prosa. Asimismo, se postula una imagen dual cinematográfica (caleidoscópica y documental) que refleja la dialéctica entre la experimentación y el compromiso social a partir de la búsqueda de nuevas formas para representar su época.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123175030
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceNuevas aproximaciones a viejas polémicas : cine/literatura
dc.subjectLenguaje cinematográficoes_ES
dc.subjectEstéticaes_ES
dc.subjectCine y literaturaes_ES
dc.titleExperiencias cinemáticas de la modernidad : una aproximación a la estética cinematográfica en la narrativa peruana de vanguardia (1927-1934)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123175030.006


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess