Show simple item record

dc.contributor.authorCastillo Mattasoglio, Carlos
dc.date.accessioned2023-03-22T20:37:36Z
dc.date.available2023-03-22T20:37:36Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190934
dc.descriptionPáginas 49-89
dc.description.abstractEl presente ensayo pretende ofrecer algunas líneas que ayuden a explicar la particularidad del actual retorno de lo religioso en América Latina, desde mi particular experiencia como creyente y como sacerdote que observa nuestra realidad religiosa. Es sabido que América Latina tiene varios bloques culturales distintos, amplios y muy 'complejos, que esconden experiencias y vivencias religiosas muy diversificadas. Uno de estos bloques corresponde a los países andinos; otro, a las culturas más europeizadas (Argentina y Chile); y otro, a Brasil, con la presencia de lo indígena y lo africano. En el presente trabajo, me limitaré a reflexionar sobre el área andina y, particularmente, sobre su zona urbana.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972426377
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourcePara entender la religión en el Perú - 2003
dc.subjectReligión--América Latinaes_ES
dc.subjectReligiosidad popular--Perúes_ES
dc.titleEl retorno de lo que jamás se fuees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9972426378.002


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess