Show simple item record

dc.contributor.authorRáez Retamozo, Manuel
dc.date.accessioned2023-03-21T19:53:21Z
dc.date.available2023-03-21T19:53:21Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190861
dc.descriptionPáginas 183-207
dc.description.abstractEn el presente ensayo, me interesa explorar algunas características de la religiosidad juvenil de una comunidad campesina a través de una festividad, en primer lugar porque la religiosidad y el comportamiento ético de los jóvenes del campo ha sido poco estudiado, circunscribiéndose su estudio al sector urbano (Cortázar, 1987) o al universitario (Luengo, 1993); en segundo lugar, deseo aportar, a partir de una experiencia local, al estudio comparativo de los cambios experimentados en la religiosidad popular a nivel nacional (González, 1987; Marzal, 1988a), pues, como veremos, no existe una uniformidad religiosa, sino que más bien varían la intensidad sincrética, la influencia de determinado acontecimiento histórico o el espacio regional donde esta se expresa. En tercer lugar, deseo sugerir algunas líneas de acción pastoral que permitan acercarnos tanto a la fe como a las prácticas religiosas de los jóvenes del campo. Este ensayo es el fruto de mi presencia en las celebraciones de la Semana Santa de Acolla, a las que asistí en seis oportunidades; lo que además formó parte del trabajo de campo que realicé en 1998 en dicha comunidad, donde muchos pobladores me brindaron no solo su afecto y confianza, sino que además me hicieron partícipe de sus creencias y de múltiples ceremonias. Vaya a ellos mi especial reconocimiento y respeto. Los datos que presento asimismo forman parte de una encuesta que apliqué en dicho año a 662 estudiantes de secundaria de los dos colegios de Acolla9 . Por último, el siguiente año entrevisté a veinte jóvenes de ambos sexos sobre religiosidad juvenil10, como tema de investigación que escogí para el curso de antropología de la religión que dictara Manuel Marzal, a quién agradezco por brindarme su amistad y permanente consejo académico.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786124146350
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceLos rostros de la tierra encantada : religión, evangelización y sincretismo en el Nuevo Mundo
dc.subjectReligiosidad popular--Perúes_ES
dc.subjectReligión y cultura--Perúes_ES
dc.titleLa religiosidad popular de los jóvenes acollinoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess