En torno a Reo de nocturnidad
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Como ocurre con varias obras de Alfredo Bryce Echenique, Reo de nocturnidad (1997) es un texto de raigambre stendhaliana. El proyecto narrativo a través del cual Maximiliano Gutiérrez, profesor peruano de literatura radicado en el sur de Francia, intenta recuperar la salud implica la puesta en escena de la vanidad que guía a los seres y sus metamorfosis. Implica también una catarsis, pues Gutiérrez, narrador autodiegético, 1 confía en que relatar su frustrado amor por Ornella Manuzio le permitirá librarse del insomnio que padece así como expíicar cabaimente ia experiencia.
Descripción
Páginas [503]-510
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess