Show simple item record

dc.contributor.authorLópez Castaño, Oscar R. (Oscar Ramiro)
dc.date.accessioned2023-03-17T13:58:27Z
dc.date.available2023-03-17T13:58:27Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190688
dc.descriptionPáginas [85]-96
dc.description.abstractSi bien no existen manifiestos de los escritores posteriores al éxito comercial y literario del boom de la narrativa latinoamericana, las declaraciones públicas de estos expresan un afán constante por distanciarse de sus antecesores. Casi ninguno desea escribir como lo hicieron los maestros del boom. La mayoría son escritores exiliados dispersos por el mundo, ya no solo instalados en París, y entre sus afinidades escriturales están las de una visión nostálgica, íntima y pesimista de las realidades subcontinentales enriquecidas con el contacto de las realidades culturales y geográficas del exilio. Alfredo Bryce Echenique no solo pertenece a esta escritura y a esta actitud, sino que la manifiesta en declaraciones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972425790
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceLos mundos de Alfredo Bryce Echenique : nuevos textos críticos
dc.subjectBryce Echenique, Alfredo--Muerte de Sevilla en Madrides_ES
dc.titleMuerte de Sevilla en Madrid de Bryce Echenique o de un subalterno en el exilioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9972425797.009


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess