Show simple item record

dc.contributor.authorMontoya Ugarte, Jaime
dc.date.accessioned2023-03-09T21:08:27Z
dc.date.available2023-03-09T21:08:27Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190322
dc.descriptionPáginas 65-73
dc.description.abstractFue un proceso. La idea de cambiar el mundo fue sembrada por la educación de los jesuitas, en el colegio La Inmaculada de Lima. Quizá la idea del compromiso aún no estaba muy clara, pero había conciencia de que era un privilegiado en una sociedad en la que no todos tenían la oportunidad de educarse y, muchos, ni siquiera de aprender a leer. El poder ingresar a la universidad era una expresión de esa condición de privilegio, que obligaba a retribuir a la sociedad lo recibido, buscando un país más justo. Esa responsabilidad cuajó de forma más definida con el ingreso a la universidad y el mundo de posibilidades y perspectivas que esta abría.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123172749
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceLa ilusión de un país distinto: cambiar el Perú: de una generación a otra
dc.subjectRealidad nacional--Perú--Siglo XXes_ES
dc.subjectPolíticos--Perú--Relatos personaleses_ES
dc.title«La misma idea del cambio se relativizó con los años y la experiencia, al convencerme de que no se modela una sociedad como si fuese una escultura»es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123172749.005


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess