Show simple item record

dc.contributor.authorToledo, Paco
dc.date.accessioned2023-03-06T19:24:17Z
dc.date.available2023-03-06T19:24:17Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190158
dc.descriptionPáginas [91]-94
dc.description.abstractPara poder entender el rol del control gubernamental en la modernización del Estado, es importante definir que se entiende por control. Existen varias definiciones, destacando entre estas aquella que entiende al control como el proceso para asegurarse que las actividades reales se ciñen a las actividades proyectadas, es decir, es un proceso que permite que las cosas sucedan tal como se han planificado. Otro concepto que se maneja es que el control permite evaluar resultados y saber si estos son adecuados a los planes y objetivos que se desean conseguir; e, igualmente, desde un enfoque sistémico, el control es un conjunto de normas, procedimientos y técnicas a través de los cuales se mide y corrige el desempeño para asegurar la consecución de objetivos y técnicas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786124146237
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceGestión pública: balance y perspectivas
dc.subjectContraloríaes_ES
dc.subjectEstadoes_ES
dc.subjectAdministración públicaes_ES
dc.titleEl nuevo enfoque del control del sistema nacional de controles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786124146237.009


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess