Las mujeres trans : derecho a la identidad de género y reconocimiento

Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Mi acercamiento al tema trans se remonta a aproximadamente quince años, a partir de las investigaciones sobre el VIH/sida que realizamos en la Universidad Peruana Cayetano Heredia y del conocimiento de Jana Villayzán Aguilar, mujer trans, alumna de la maestría de Género, Sexualidad y Políticas Públicas que se dictó en esa época en la Facultad de Salud Pública de esa universidad. Desde ese momento, al conocer las realidades y experiencias vividas por este colectivo mi visión y sentimientos transitaron del prejuicio, el desconocimiento y la confusión, al dolor, la indignación, el respeto y el compromiso. Soy una convencida de que la investigación debe servir para la transformación de las realidades y este artículo, en este derrotero, intenta esclarecer cómo las mujeres trans y las ciencias médicas y jurídicas utilizan el discurso binario de género con intenciones radicalmente opuestas: las primeras para lograr reconocimiento y las segundas para ratificar un discurso hegemónico.

Descripción

Páginas 195-214

Palabras clave

Identidad de género

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess