Empleo y mercado interno en el modelo neoliberal : una nueva hipótesis sobre el subdesarrollo
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El objetivo de este artículo es reformular la hipótesis del subdesarrollo de Kalecki (1960), Rao (1952) y otros, para quienes la escasez de bienes de capital y la existencia de un sector agrícola atrasado, con una oferta inelástica de producción y que concentra un porcentaje importante de la PEA ocupada de bajísima productividad y calificación, limitan el crecimiento y modernización de la economía. La existencia de subempleo y la escasez de oportunidades de empleo no se originan en la insuficiencia de demanda efectiva, como se supone que ocurre en los países desarrollados, sino en la insuficiencia de oferta efectiva, a decir de estos autores. Así, todo impulso de la demanda, mediante por ejemplo la política fiscal, se traduce en inflación más que en un aumento de empleos e ingresos que usualmente acompañan al crecimiento en los países desarrollados.
Descripción
Páginas 57-88
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess