La Declaración Universal de los Derechos Humanos y la constitución peruana
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 es sin lugar a dudas el documento más trascendente e influyente de cuantos ha elaborado la Organización de las Naciones Unidas. Pensada en un primer momento como documento anexo a la Carta de las Naciones Unidas, diversas circunstancias impidieron que fuera redactada y aprobada con la debida prontitud, amén de diferencias ideológicas que retrasaron unos años la elaboración de lo que finalmente sería la Declaración tal como fue proclamada el 1 O de diciembre de 1948.
Descripción
Páginas [109]-131
Palabras clave
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess