Show simple item record

dc.contributor.authorDurán Rojo, Luis
dc.date.accessioned2023-02-14T15:35:41Z
dc.date.available2023-02-14T15:35:41Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/189184
dc.descriptionPáginas 353-365
dc.description.abstractEl término «devengado» es un concepto del derecho tributario que aparece expresamente en diversas normas tributarias, y como tal debe ser interpretado jurídicamente en el régimen del Impuesto a la Renta y no dejar que se redefinan sus alcances, exclusivamente, con las definiciones contables que, en plena armonización, están cambiando vertiginosamente y con incertidumbre por el modelo que sigue a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123173081
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceCiencia contable: visión y perspectiva libro homenaje por los 85 años de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP
dc.subjectImpuesto a la renta--Perúes_ES
dc.subjectContabilidad--Normases_ES
dc.subjectContabilidad--Normas internacionaleses_ES
dc.titleInterpretación tributaria del devengado en el impuesto a la rentaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123173081.039


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess