Show simple item record

dc.contributor.authorFarro, Máximo
dc.date.accessioned2023-02-10T18:00:22Z
dc.date.available2023-02-10T18:00:22Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/189045
dc.descriptionPáginas 225-249
dc.description.abstractEn el transcurso de la última década, las bibliotecas —en tanto repositorios de colecciones de libros y manuscritos— han sido consideradas, junto con los museos y los archivos, como una parte fundamental de la infraestructura epistémica que subtendió la economía del conocimiento y que tuvo su momento de auge y expansión en Occidente durante el siglo XIX (Hedstrom & King, 2006, pp. 113- 134). Sin embargo, a diferencia de los museos, los laboratorios y los observatorios, en el campo de la historia de la ciencia las bibliotecas no han recibido la misma atención sino hasta hace muy pocos años, cuando los estudios de la historia del libro y la lectura y, en especial, los trabajos desarrollados en el campo de las ciencias de la información pusieron de manifiesto las relaciones subyacentes entre estos distintos espacios, entendidos en su dimensión material como una infraestructura de almacenamiento, procesamiento, producción y circulación del conocimiento (Latour, 1996; Clark, 2000; Blair, 2010; Paulus, 2011). Este enfoque, animado por el desarrollo actual del estudio de los sistemas de información (Blair & Schiller, 2014), la infraestructura de internet y las llamadas humanidades digitales, ha comenzado a poner en evidencia los rasgos comunes entre estos espacios del saber (Jacob, 2014)1 que antes, siguiendo divisiones disciplinares (la bibliotecología, la archivística y la historia), eran concebidos de manera separada (Lidman, 2012).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123173647
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceBibliotecas y cultura letrada en América Latina : Siglos XIX y XX
dc.subjectBibliotecas particulares--Argentina--Historia--Siglo XIXes_ES
dc.subjectAntropología--Argentinaes_ES
dc.titleCiencias del archivo, lenguas indígenas argentinas y tecnología del papel : las bibliotecas personales como espacio de producción erudita en la antropología argentina, 1860-1910es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123173647.009


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess