Show simple item record

dc.contributor.authorZariquiey, Roberto
dc.date.accessioned2023-01-30T21:00:21Z
dc.date.available2023-01-30T21:00:21Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188807
dc.descriptionPáginas 171-178
dc.description.abstractCon un aproximado de 330 lenguas vivas, la Amazonía2 es una de las regiones lingüísticas más diversas del mundo. Si bien el número de lenguas amazónicas es menor al que encontramos en otras regiones lingüísticamente megadiversas, como Papúa Nueva Guinea (en donde se hablan más de 800 lenguas) o el Sudeste Asiático (donde se hablan aproximadamente 1000 lenguas), la Amazonía es la región con el número más elevado de linajes lingüísticos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123176648
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.source2021 las elecciones y el Bicentenario : ¿oportunidades desperdiciadas o aprovechadas?
dc.subjectLenguas indígenas--Perú--Amazonía, Regiónes_ES
dc.titleEl verde más diverso : el fascinante mosaico lingüístico de la Amazoníaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/978-612-317-664-8.022


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess