Now showing items 65-84 of 93

    • La radio y la televisión en la coyuntura electoral. ¿La mejor regulación es la que no existe? 

      Acevedo Rojas, Jorge (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011)
      El artículo propone una aproximación crítica al debate mediático y político sobre la regulación de la radio y la televisión, a propósito de los planteamientos de Gana Perú en el contexto de la campaña electoral. Examina ...
    • La regulación de la televisión digital terrestre en el Perú 

      Carrillo Calle, Martín (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2010)
      La Ley 28278: Ley de Radio y Televisión (LRTV) de julio del 2004, impone al Estado la tarea de promover la radiodifusión digital y traduce este deber promocional, en dos acciones que corresponden ser cumplidas por el ...
    • Representaciones de la Homosexualidad Femenina en la Televisión Peruana: El caso de LaLola 

      Ramos Olivares, Gabriela; Vera, Patricia (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)
      En el Perú, ¿existe la mujer lesbiana? Al prender el televisor y consumir productos de ficción nacional, cabe preguntarnos si es así porque, ¿dónde está? ¿Por qué no podemos verla? Reflexionando a partir de nuestra experiencia ...
    • Las series policiales y su natural desarrollo en el tiempo 

      Dettleff, James A. (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)
      Este artículo realiza un recorrido por las series policiales producidas en Estados Unidos, que han sido emitidas en la televisión de señal abierta en el Perú, durante sus primeros treinta años de existencia A través de ...
    • Star Trek: de lo transgeneracional al mundo multipolar 

      Villanueva Mansilla, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En mayo de este año se estrenó Star Trek, la más reciente película que tiene como tema las aventuras de la ficticia tripulación de la nave estelar Enterprise, situada en un futuro lejano e improbable pasado el año 2250; ...
    • Taller de escritura de telenovelas. 8 clases teóricas y ejercicios 

      Cassano, Giuliana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013)
      Al entrar a la librería de la Pontificia Universidad Católica de Chile sorprende la variedad de títulos referidos a la producción de ficción televisiva escritos en español. Muchos son autores locales o iberoamericanos. ...
    • Una tele para los chicos 

      Vargas, Carmen Rosa (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      Cuando era una niña pequeña, mi hermano Carlos, el mayor de los tres, siempre que me veía me decía “¡Oye, cara de televisión!” Yo, sólo porque lo quiero tanto, desconectaba la mirada del televisor para ver sus grandes ojos ...
    • La telenovela latinoamericana frente a la globalización: roles genéricos, estereotipos y mercado 

      Quispe-Agnoli, Rocío (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      En este artículo analizo uno de los productos de cultura popular latinoamericano más conocidos del mundo, la telenovela, y la función social que cumple en la reafirmación de una identidad ideal. Dicha identidad ideal(izada) ...
    • La Telenovela y los Discursos sobre la Interculturalidad 

      Cassano, Giuliana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)
      En este artículo se analiza la telenovela “El Clon” a la luz de los planteamientos acerca de la interculturalidad y la globalización Partimos de la idea de entender a la televisión como un espacio que representa distintos ...
    • La telenovela y su hegemonía en Latinoamérica 

      Mazziotti, Nora (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2008)
      Hay un hilo que une a Scherezade, contando historias noche tras noche, y con ello aplazando su sentencia de muerte, con las pantallas televisivas de todo el mundo, emitiendo 2, 3, 4, 5 capítulos de diferentes telenovelas ...
    • Telenovela: um olhar do cinema 

      Sadek, José Roberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011)
      Basta dar una rápida mirada en cualquier librería de Brasil para observar la vasta producción bibliográfica sobre televisión que existe en ese país. Y si no es producción hecha por ellos mismos, será una traducción de ...
    • La Televisión como Espacio Político 

      Canales Montoya, Renato (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2008)
      Ha transcurrido medio siglo desde que nació la televisión comercial en el Perú y durante este tiempo la historia política de nuestro país ha estado íntimamente ligada a este importante medio. Especialmente en los últimos ...
    • La Televisión como reconocimiento de la diversidad 

      Cassano, Giuliana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2008)
      La imagen en movimiento como posibilidad de comprensión y aprehensión de la realidad ha acompañado al ser humano desde que el mundo es mundo, Gubern nos recuerda que “el mito de la reproducción gráfica del movimiento (…) ...
    • Televisión pública: del consumidor al ciudadano 

      Rincón, Omar (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2008)
      Este libro, si bien ya con tres años de publicado, merece una lectura atenta. Compilación de trabajos de varios autores latinoamericanos dedicados a la televisión, especialmente a la televisión pública, sirve en parte para ...
    • La televisión y la tecnología digital 

      Cano, José Carlos (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2010)
      La televisión es un medio de entretenimiento e información. Si buscamos una definición de la televisión diremos que es un sistema de transmisión de imágenes y sonidos a distancia. Esta transmisión se puede hacer a través ...
    • Televisión: 14 formas de mirarla 

      Vásquez Fermi, Guillermo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2010)
      Como producto del Seminario Internacional de Televisión: 50 años de la televisión en el Perú, evento organizado por el Departamento Académico de Comunicaciones de la PUCP en setiembre del 2008, nace esta publicación que ...
    • Televisión: sus relaciones con el poder 

      Pedraglio, Santiago (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2010)
      Los medios de comunicación se relacionan, constantemente, con los distintos poderes que se manifiestan en la sociedad. Estas relaciones se dan en diferentes instancias, momentos históricos y por diversas motivaciones. En ...
    • Televisoras locales: Multiplicando pantallas 

      Cárdenas Quirós, Carlos (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2009)
      Pensar la televisión como espacio regional significa para mí tachar la palabra regional y poner más bien el término local porque me parece que es el acento que tiene hoy la televisión en el Perú. Para dar una idea de la ...
    • The Shield: La ley del antihéroe 

      Vásquez Fermi, Guillermo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)
      Confieso que no sabía mucho de esta serie, así que no la seguí desde su estreno. Bastó que llegara a mis manos la primera temporada completa para que de pronto perdiera varias horas de sueño en consumir desesperadamente ...
    • The Walking Dead: La infección de la pantalla chica 

      Guerra, Bruno (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2011)
      Este artículo repasa brevemente las convenciones e historia del género de zombies como parte de un análisis acerca del éxito de la serie del canal FOX, basada en un cómic de Image Comics, The Walking Dead, ante la expectativa ...