Show simple item record

dc.contributor.advisorHuamán Monzón, Fernando Miguel
dc.contributor.authorRecalde Manrique, Diego Andre Walter
dc.date.accessioned2022-10-13T17:52:21Z
dc.date.available2022-10-13T17:52:21Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-10-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/23548
dc.description.abstractLa gestión activos de TI forma parte de las prácticas de ITIL y tiene como principal objetivo “garantizar un control completo de los Activos de TI de la empresa” (Rivas, 2020). Una buena gestión de activos tecnológicos es importante para el seguimiento de las tecnologías que operan en la organización, reducción de costos, evitar riesgos legales, entre otros beneficios. Como queda demostrado dentro de la revisión realizada en el presente proyecto de tesis, se puede evidenciar que no se ha encontrado alguna implementación de la gestión de activos de TI que cuente con un respaldo de marcos, buenas prácticas, estándares actualizados, como es el caso de ITIL en su última versión 4, lo que podría causar que dicha gestión opere bajo una óptica desfasada. Como estado actual de la gestión de activos tecnológicos de las empresas, Calio et al. (2011) menciona que para la gestión de activos de TI en las empresas “el método más común era una auditoría física con una libreta y un lápiz”, y posteriormente se registra en una hoja de cálculo. También se usan lectores y códigos de barras. Asimismo, el control de los activos de TI es muy mecánico debido a que se hace uso de formatos en Excel y ello puede incurrir en un mal ingreso de información vulnerando la integridad de la información registrada (Ramirez, 2020). Adicionalmente, Cáceres y Cazares (2021) también agregan que la información referente a los activos de TI no puede ser accedida en tiempo real y que, al ser manejada por diferentes personas de la organización, puede contener errores. Además, esta sería información no centralizada y, de ser requerida por otras unidades, tendrían que esperar un reporte del área de la organización. En respuesta a esta problemática, el presente proyecto de fin de carrera tiene como finalidad implementar un sistema de gestión de activos de TI bajo la óptica del marco ITIL 4. Se modela el proceso de gestión de activos de TI basado en lo descrito en ITIL 4 y lo encontrado en la revisión sistemática, y se usa la metodología cascada para el desarrollo del software.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectSistemas de información gerencial--Diseñoes_ES
dc.subjectControl de inventarioses_ES
dc.subjectIndustria--Dirección y administraciónes_ES
dc.titleImplementación de un sistema de gestión de activos de TI bajo la óptica del marco ITIL 4es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Informáticoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Informáticaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00es_ES
dc.date.EmbargoEnd2023-10-01
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni70005931
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1417-3466es_ES
renati.author.dni76289820
renati.discipline612286es_ES
renati.jurorAguilera Serpa, Cesar Augustoes_ES
renati.jurorHuaman Monzon, Fernando Migueles_ES
renati.jurorVillena Aguilar, Moises Antonioes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú