Show simple item record

dc.contributor.advisorIlizarbe Pizarro, Carmen Margarita
dc.contributor.authorMacedo Villegas, María Emma
dc.date.accessioned2022-09-22T01:49:20Z
dc.date.available2022-09-22T01:49:20Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2022-09-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/23369
dc.description.abstract¿Es el teatro revolucionario? A finales de la década de los 60 del siglo pasado el Perú atestiguó un 3 de octubre el golpe militar que inició el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas (GRFA). Durante los siete años que duró la primera fase a cargo de una Junta Militar liderada por el general Velasco Alvarado se vivió en el país múltiples reformas y proyectos de reformas. ¿La meta? Crear un nuevo ciudadano, reivindicar la cultura popular y terminar de emancipar a muchos peruanos y peruanas que habían quedado fuera de la esfera política a más de un siglo de la Independencia. Aquí, la cultura y el arte jugaron un papel clave y el teatro no fue la excepción. Se plantea entonces ¿qué factores explican la relación entre los artistas teatrales y los proyectos gubernamentales dentro del marco de un proyecto revolucionario? ¿quién ostenta el poder en esta relación? Entender esto permitirá no solo aportar claridad a una época histórica brumosa, sino también comprender las consecuencias que tendrá para el panorama teatral futuro y la relación de los artistas con el gobierno en adelante. El presente trabajo es un proyecto de investigación que plantea la realización de una investigación de tipo cualitativo con una metodología de estudio de caso. La elección del caso se justifica en una de tipo ideográfico. Para la realización de la investigación se plantea el uso de archivos y fuentes primarias y secundarias para cuya recolección se usarán las herramientas de revisión y registro de fuentes así como entrevistas a profundidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectVelasco Alvarado, Juan, 1910-1977es_ES
dc.subjectTeatro--Perúes_ES
dc.subjectArte y sociedades_ES
dc.subjectPerú--Historia--Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, 1968-1975es_ES
dc.titleEl arte en la revolución: el caso del teatro en el proyecto de revolución peruana de la primera fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
dc.type.otherTrabajo de grado de pregrado
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni10551081
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4917-2896es_ES
renati.author.dni72683257
renati.discipline312026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess