Dándole sentido a lo descontextualizado. Análisis de conglomerados óseos procedentes de Huaca Middendorf, Lima-Perú
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-06-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
Middendorf Huaca towards the end of the Early Intermediate Period and the beginning of the Middle Horizon (around AD 250-600), was part of the component of the Maranga Complex, a site close to the Lima society. This research focuses on the panorama of the disarticulated remains from this site, excavated by the Maranga Archaeological Project (PRAMA). The study sample comes from the south-central sector of the west platform, a space occupied by the clearing of ancient excavations, where disarticulated human remains from a population of the Lima period were recovered. This research aimed to characterize the population in paleo-demographic terms while providing methodological strategies focusing on the treatment of bone conglomerates as an analysis potential. Therefore, we could record and characterize 2928 skeletal elements in terms of their diagnostic features (minimum number of individuals [NMI], sex, age, pathologies, and injuries). This research focuses on the minor axis of «contextual value», although this is more limited, it provides demographic parameters information. Thus, we identified almost half a hundred individuals, of whom more than half were young, in which we recorded various degenerative and congenital pathologies ascribed to adult individuals, as well as injuries associated with non-lethal events.
Huaca Middendorf, hacia finales del Periodo Intermedio Temprano e inicios del Horizonte Medio (alrededor de 250-600 d. C.) formó parte del componente Maranga, sitio vinculado a la sociedad Lima. Esta investigación aborda el panorama de los restos desarticulados procedentes de este sitio excavados por el Proyecto Arqueológico Maranga-Lima (PRAMA). La muestra de estudio proviene del sector sur central de la plataforma oeste, espacio dominado por desmontes de excavaciones antiguas, donde se recuperaron restos humanos desarticulados derivados de una población de la época Lima. Esta investigación se rigió bajo el objetivo de caracterizar a la población en términos paleodemográficos, así como proveer estrategias metodológicas que abordan el tratamiento de conglomerados óseos como potencial de análisis. Así, se pudo registrar y caracterizar 2928 elementos esqueléticos en cuanto a sus rasgos diagnósticos (NMI, sexo, edad, patologías y lesiones). Esta investigación aborda un eje de menor «valía contextual», que a pesar de ser más limitado provee información referente a parámetros demográficos. Con ello, se identificó casi medio centenar de individuos, de los cuales más de la mitad fueron juveniles, en los que se registró diversas patologías degenerativas y congénitas adscritas a individuos adultos, así como lesiones asociadas a episodios no letales.
Huaca Middendorf, hacia finales del Periodo Intermedio Temprano e inicios del Horizonte Medio (alrededor de 250-600 d. C.) formó parte del componente Maranga, sitio vinculado a la sociedad Lima. Esta investigación aborda el panorama de los restos desarticulados procedentes de este sitio excavados por el Proyecto Arqueológico Maranga-Lima (PRAMA). La muestra de estudio proviene del sector sur central de la plataforma oeste, espacio dominado por desmontes de excavaciones antiguas, donde se recuperaron restos humanos desarticulados derivados de una población de la época Lima. Esta investigación se rigió bajo el objetivo de caracterizar a la población en términos paleodemográficos, así como proveer estrategias metodológicas que abordan el tratamiento de conglomerados óseos como potencial de análisis. Así, se pudo registrar y caracterizar 2928 elementos esqueléticos en cuanto a sus rasgos diagnósticos (NMI, sexo, edad, patologías y lesiones). Esta investigación aborda un eje de menor «valía contextual», que a pesar de ser más limitado provee información referente a parámetros demográficos. Con ello, se identificó casi medio centenar de individuos, de los cuales más de la mitad fueron juveniles, en los que se registró diversas patologías degenerativas y congénitas adscritas a individuos adultos, así como lesiones asociadas a episodios no letales.
Descripción
Palabras clave
Middendorf Huaca, Lima, bone conglomerates, demographic profile, methodology, Huaca Middendorf, Lima, Conglomerados óseos, Perfil demográfico, Metodología
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess