Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Larrain Degrange, Sofía
dc.contributor.authorOran Avalos, Claudia Elizabeth
dc.date.accessioned2022-07-19T00:28:18Z
dc.date.available2022-07-19T00:28:18Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-07-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22831
dc.description.abstractYunguyo, es la ciudad educadora de la cultura Aimara, un itsmo entre el Lago Titicaca y Wiñaymarca, protegido por los Apus Khapia y Juana. La cultura aimara de esta ciudad se ha logrado conservar mediante la práctica ancestral del Riqsky, término en quechua usado para referirse al “aprender” altoandino, un aprendizaje horizontal donde todos son creadores y transmisores de conocimientos diversos que se dan en el paisaje natural del lago y los cultivos, expresiones artísticas como los Sikuris, prácticas socio-productivas como la agricultura y el comercio o costumbres religiosas como la Candelaria y el Tata Pancho. Sin embargo, Yunguyo, al igual que muchas comunidades altoandinas, posee un sistema educativo descontextualizado, que no refleja este patrimonio ancestral, siendo el niño altoandino el usuario más vulnerable pues para llegar a un centro de aprendizaje debe exponerse a caminatas de más de dos horas bajo condiciones climáticas extremas como heladas y alta radiación. Q´UTUNTAÑA, que significa aprender en Aimara, es un proyecto de infraestructura educativa en Yunguyo que busca generar espacios para el desarrollo de un nuevo modelo de aprendizaje para el niño del Altiplano y su comunidad, con un programa innovador que reconoce las prácticas ancestrales del Riqsky y las complementa con el modelo de educación convencional para generar un paisaje educativo contextualizado de calidad e identidad cultural; donde el aprender trasciende las aulas e involucra también la kancha, patios, espacios de juego cubiertos y biohuertos; y estos espacios se integran y expanden a la ciudad y al paisaje a través de equipamiento público como plazas y alamedas acompañadas de vegetación local y mobiliario, repotenciando las dinámicas urbanas actuales y generando nuevas que contribuyan al desarrollo de la localidad, manteniendo siempre la relación intrínseca entre el paisaje, espacio habitado y dinámicas locales. El proyecto se construye con materiales naturales locales, como la piedra, la madera y la tierra en un sistema industrializado de tapial, y fomenta la participación de la comunidad a través del tejido de la totora para los acabados; finalmente, se añaden estrategias de captación pasiva y activa permitiendo que el aprender no esté limitado por las condiciones climáticas y que estos nuevos espacios de aprendizaje puedan ser replicado en diferentes ciudades del altiplano a fin de formar una red de infraestructura educativa contextualizada.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectConstrucciones escolares--Diseño y construcciónes_ES
dc.subjectEspacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Punoes_ES
dc.subjectPlanificación urbana--Aspectos socialeses_ES
dc.titleQ´UTUNTAÑA Infraestructura educativa para un nuevo modelo de aprendizaje del niño altoandino en Yunguyoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni07859051
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1744-4567es_ES
renati.author.dni73189703
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorLarrain Mery, Claudia Andreaes_ES
renati.jurorSilva, Elisa Carolynes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess